Donde las musas del cosmos se encuentran con las palabras
Entre la realidad y la fantasía, hay un camino de palabras.

Un espacio de creación
Bienvenida a «Visiones de Urania», un espacio donde la literatura, la música y el arte convergen para crear universos. Aquí, te compartiré aquellos libros que han cautivado mi imaginación, obras que desearía haber escrito yo misma, donde las palabras y las ilustraciones tejen realidades alternativas. Pero no sólo eso, también te hablaré de mis propias creaciones: te contaré por qué escribo, qué me inspira y cuáles son mis planes de futuro. Y, ¿sabes? A veces una canción es suficiente para dar vida a un nuevo personaje o a una historia inolvidable. Ven, acompáñame en este viaje de ironía, perfeccionismo y simpatía. Aquí, en «Visiones de Urania», cada palabra es un paso hacia lo desconocido.
- La noche de difuntosLa noche de difuntos de Bécquer Cuando lees El monte de las Ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer, te sumerges en una de las leyendas más inquietantes de la literatura española, perfecta para leer entre el 1 y el 2 de noviembre, cuando la noche de Difuntos se adentra en lo sobrenatural. En esta historia, Bécquer… Lee más: La noche de difuntos
- El RefugioEl Refugio: Una Lectura Complicada y Fascinante Introducción Hoy te traigo una joya literaria, al menos para mí, que, aunque puede ser una lectura complicada, es sin duda una que merece tu atención. Hablamos de «El refugio», una novela de Mick Kitson que te llevará por un viaje emocional intenso y profundo. Así que acomódate,… Lee más: El Refugio
- Drácula y la Literatura de TerrorDrácula y la Literatura de Terror Un Vínculo Inmortal Hoy vamos a sumergirnos en un tema apasionante, al menos para mí, que lo tengo como mi libro favorito: cómo «Drácula», la obra maestra de Bram Stoker, se convirtió en un pilar fundamental de la literatura de terror. Sí, ese mismo libro que quizás tengas en… Lee más: Drácula y la Literatura de Terror